Investigadores de la Universidad californiana de Stanford han asegurado que gracias a un nuevo material que se colocaría sobre el tejado permitirá refrigerar edificios sin necesidad de aire acondicionado. Y es que dicho material puede reflejar hasta un 97 por ciento de la luz visible e impide que el edificio se caliente con la luz del sol, y despidiendo el calor hacia el espacio.
A modo de espejo, cuando el sol golpea con sus rayos, el material se calienta hasta tal punto que despide el calor como radiación infrarroja. Una radiación que viaja a una mayor longitud de onda que la luz visible. Atraviesa la atmósfera hasta llegar al espacio.
Un espejo cuya existencia desveló la revista ‘Nature’ y que está conformado por varias capas de materiales muy finos, con un grosor de 1.8 micras. Su primera capa es de plata y las otras dos de dióxido de silicio y óxido de hafnio.
Cuando los investigadores procedieron a colocarlo sobre el techo de un edificio se logró reducir la temperatura en 5 grados centígrados.
Su revestimiento sirve para enfriar edificios o cualquier otro objeto, pero no sirve para eliminar el calor. Los estudiosos aseguran que puede servir para enfriar agua u otro fluido que podría circular por el edificio.
Fuente: Ideal.es